¿Qué es la educación virtual?
Es un sistema de educación en el cual los alumnos y los profesores no están en el mismo lugar.
Son aquellas formas de estudio que no son guiadas o controladas directamente por la presencia de un profesor en el aula, pero se beneficia de la planeación y guía de los tutores a través de un medio de comunicación que permita la interrelación profesor-alumno.
Es un conjunto de procedimientos cuya finalidad es proporcionar instrucción por medios de comunicación impresos y electrónicos o personas que participan en un proceso de aprendizaje reglado, en lugares y horarios distintos de los del profesor o profesores.
Es una estrategia educativa, basada en el uso intensivo de las nuevas tecnologías, estructuras operativas flexibles y métodos pedagógicos altamente eficientes en el proceso enseñanza-aprendizaje, que permite que las condiciones de tiempo, espacio, ocupación o edad de los estudiantes no sean factores limitantes o condicionantes para el aprendizaje.
Términos o expresiones como educación o aprendizaje virtual,teleformación ,e-learning, aprendizaje en red etc.
son los que se han utilizado para hacer referencia a esta formación.
Sirve para la utilización de las nuevas tecnologías hacia el desarrollo de metodologías alternativas para el aprendizaje de alumnos de poblaciones especiales que están limitados por su ubicación geográfica,la calidad de docencia y el tiempo disponible.
VENTAJAS
- Flexibiliza la información independientemente del espacio y el tiempo en el cual se encuentren el profesor y el estudiante.
- Promueve y desarrolla la autonomía del estudiante.
- Facilita la actualización de la información y de los contenidos.
-Favorece adquisición de habilidades y conocimientos multimedia.
- Ahorra costos y desplazamiento.

DESVENTAJAS
1. Equipo: Las personas para tener este tipo de educación
debe poseer computadora y necesariamente acceso a Internet, ya que todos
los trabajos se realizan por este medio, la información se encuentra en la red
y los trabajos a enviar se hace atreves de plataformas o correos electrónicos.
El gran problema es que no hay conectividad en varias zonas y hay que
pagar una mensualidad. Además si el estudiante no posee Internet o
computadora la persona se tiene que trasladarse a un café Internet.
2. Relaciones Sociales: Las relaciones entre personas se ven
afectados, ya que no es lo mismo conversar por medio del chat que hacerlo cara
a cara, así que la interacción y comunicación entre profesor-alumnos-alumnos es
menos profunda.
3. Manejo de
la tecnología: Los estudiantes que llevan una educación virtual deben de
poseer conocimientos en el uso de la tecnología, de las herramientas
informáticas y saber buscar información en internet.
CONCLUSIÓN
La educación virtual es mas que nada el aprendizaje que ciertas personas obtienen a través de la enseñanza por vía internet ,con profesores calificados para impartir dicha educación, puesto que hay ciertos estudiantes que utilizan este medio ya sea por que no tienen el tiempo suficiente para ir a una escuela o por transporte. La educación virtual como pudimos ver también tiene ciertas desventajas ya que genera gastos a aquellos estudiantes que van a un cibercafé para poder seguir con su plan de estudios.
De cualquier forma la tecnología cada vez mas avanza y nosotros como estudiantes tenemos que aprender a utilizar las tics para no caer en un aprendizaje negativo es decir no tener los conocimientos apropiados para utilizar dichas herramientas.
Bien, me gusto tu video!!
ResponderEliminar